Casa de la juventud Información Reserva de ordenadores Talleres Sala Multimedia Sala de reuniones Sala de estudio Sala de ensayo
blogger tricksblogger templates

jueves, 22 de mayo de 2014

INFORMACIÓN SOBRE LOS CAMPOS DE TRABAJO EN ANDALUCÍA


El jueves 22 de mayo se abre el plazo de inscripción en los Campos de Trabajo en Andalucía.

¿QUÉ ES UN CAMPO DE TRABAJO?

Los Campos de Trabajo constituyen una forma particular de voluntariado que cuenta con una larga tradición e implantación en nuestro país y en todo el mundo. A través de esta actividad se ofrece a los jóvenes la posibilidad de conocer lugres y otras formas de cultura, de contactar con otros/as jóvenes y de participar y colaborar en la realización de un proyecto; en donde la solidaridad, la tolerancia y la amistad, son valores característicos de los/as voluntarios/as de los campo de trabajo.

¿ EN QUE CONSISTE?

 Un grupo de jóvenes de diferentes procedencias, de forma voluntaria y desinteresada, se compromete a desarrollar un trabajo que revierte en beneficio de la comunidad o localidad donde se desarrolla el Campo de Trabajo. La mayoría de ellos tiene una duración de dos semanas, siendo la realización del proyecto un medio para fomentar valores de convivencia, tolerancia, solidaridad o aprendizaje intercultural.
Cada año se ofertan tres tipos de Campos de Trabajo:
  • Campos de Trabajo en Andalucía.
  • Campos de Trabajo en el extranjero (Servicio Voluntario Internacional. S.V.I.) (ya cerrado el plazo de inscripción)
  • Campos de Trabajo en otras Comunidades o Ciudades Autónomas. (ya cerrado el plazo de inscripción)
Los Campos de Trabajo en Andalucía y los correspondientes al S.V.I., no tienen cuota de inscripción. Los Campos de Trabajo en otras Comunidades y Ciudades Autónomas están sujetos, en su caso, al abono de la cuota establecida por cada Comunidad Autónoma.

REQUISITOS:
  • Podrán solicitar plaza en cualquiera de los campos ofertados, jóvenes andaluces o residentes en Andalucía, que cumplan con el requisito de edad fijado en el campo de trabajo correspondiente, a la fecha de inicio del mismo.
  • Únicamente se podrá solicitar una plaza por cada uno de los tipos de campo (Andalucía, S.V.I. y otras Comunidades/Ciudades Autónomas), siempre y cuando no coincidan o se solapen las fechas de celebración.
  • Si la persona solicitante obtuvo plaza en la convocatoria anterior en la misma tipología de campo, no podrá realizar la prereserva hasta pasadas 24 horas de la apertura del plazo de solicitud.
  • Para poder asistir a cualquiera de los Campos de Trabajo en Andalucía, del S.V.I. y de otras Comunidades Autónomas que no exijan abono de cuota, será preciso firmar el documento de aceptación en la forma y plazo que más adelante se explica.

PLAZO DE INSCRIPCIÓN: el jueves 22 de mayo hasta agotar plazas.

PROCEDIMIENTO DE INSCRIPCIÓN

  • La prereserva de plaza se realizará, durante el período de inscripción, a través del enlace que figura a continuación. A través de él puedes también consultar los Campos de Trabajo ofertados y las caracterísitcas de los mismos.
  • Una vez seleccionado el campo, la plaza permanecerá bloqueada y dispondrás de cinco minutos para completar la solicitud de prereserva. Si transcurrido ese tiempo no has completado la prereserva, el sistema te informará de que has excedido el tiempo establecido y liberará dicha plaza, debiendo comenzar de nuevo.
  • Una vez finalizado el procedimiento de prereserva, el sistema te informará vía email del estado de la misma, de la documentación que debes adjuntar (D.N.I.,documento acreditativo de la residencia cuando proceda y autorización paterna/materna si eres menor de edad) y de cómo hacerlo.El plazo para ello es de 24 horas.
  • Esta confirmación implica únicamente que tienes prereservada la plaza, si no adjuntas la documentación en el plazo indicado o no realizas la posterior solicitud según lo indicado a continuación, tu prereserva quedará anulada.

Información completa en la página web del Instituto Andaluz de la Juventud(PatioJoven).

No hay comentarios :

Publicar un comentario